• Works by year
  • 2021
    • Actinomorfa
    • Anticlástica Asimétrica
  • 2020
    • Existence-emitting Movements
    • ZIG ZAG
    • Lattice Detour
    • Photokinetic
    • Ocho AZUL
    • Fragments
    • GATO
  • 2019
    • UMA BOA ORDEM (Wabi)
    • MOVIMIENTOS EMISORES DE EXISTENCIA (LABOR-MX)
    • MOVIMIENTOS EMISORES DE EXISTENCIA (OTAZU)
    • DET ANDET STED (KOS)
    • Rhododendro Indicum
    • LA VERDAD SIEMPRE APARECE COMO ALGO VELADO
    • ABOLIÇÃO
    • Zeitgeist [wenn]
    • Zeitgeist [NEIN]
  • 2018
    • ACIMA DE TUDO
    • NAS COXAS
    • Vibrações Centrífugas
    • CAPA-CANAL
    • Viborg Kunsthal
  • 2017
    • Truth Appears Always As Something Veiled
    • Ordem e Progresso
    • Urdiendo Ritmos
    • Memorándum
    • Ruptura
    • Re/vuelta performance
    • Re/vuelta exhibition
    • De/codificación
    • Platónicos
    • Nondestructive Assays
  • 2016
    • Dinâmica Não Linear
    • JARDIM CATENAROIDE
    • Ordre et progrès
    • RUPTURA
  • 2015
    • Bitácora – Casa Wabi
    • But a melon for ecstasy
    • Ensayo Sobre lo Fluido / An Essay on Flow
    • La réalité et autres tromperies
    • REviraVOLTA
  • 2014
    • HYPARS, Intersections series
    • Janela#2
    • O Abuso da História
    • OPENING_UP
  • 2013
    • BMW Guggenheim Lab Mumbai
    • BRASIL
    • Maddesel Degiskenlik
    • Panglossian Paradigm
    • Protogeometrías
  • 2012
    • En Suspensión
    • Inconstância Material
    • Muegano
    • OG-107 Scenery
    • Orden y Progreso
    • Reductio Ad Absurdum
  • 2011
    • Bleu
    • Desconcretização
    • Offered Paradises
    • White Noise (part 1)
    • White Noise (part 2)
    • Zeppelin Schwärme
  • 2010
    • Credibility Crisis
    • Daring Leisure
    • Errant
    • БАМ – стройка века!
    • Essay about the smooth and the striated
    • H10
    • H20
    • Modelo Economico
    • Sesshas
    • Swiss Modul Tropicalisiert
    • Synclastic / Anticlastic
    • U
  • 2009
    • 6 of the potentialities series
    • Delirio Atopico
    • N S E O NE NO SE SO
    • Plan
    • Sciame di Dirigibili
  • 2008
    • Cicera
    • Every Belgian is born with a brick in the stomach
    • Sensível Perturbação
  • 2007
    • Anthroepiphytic
    • Bar Las Divas (sustraccio-adicion)
    • Gabriel Orozco Membrane
    • Simulated Topographies
    • Specular Reflections
  • 2006
    • 9 Bienal de la Habana
    • Azul
    • Divisiones
    • Geometrias Daninhas
    • Praia recanto das crincas
    • Uma boa ordem
    • Volatile Topography
  • 2005
    • Flexion
    • Lineas de Suspension, Ensayo sobre geometria
    • Unidad Habitacional
  • 2004
    • Inhabitable inflatable structure
    • Paracaidista, Av. Revolucion 1608 bis
  • 2003
    • Intersections
    • Pneu
    • Amarillo
  • 2002
    • Descripción
  • 2001
    • y=c cosh x/c
  • 2000
    • a=360r/R
    • Circle
    • Epifita
    • Tetrapuntual
  • 1999
    • Cocoon
  • 1998
    • F house
    • Fraccionamiento
    • Gnomos
    • Wall house
  • .
  • .
Héctor Zamora Logo Héctor Zamora Logo Héctor Zamora Logo
  • CV
  • REPRESENTED BY
    • LABOR – CDMX
    • LUCIANA BRITO – SAO PAULO
    • ALBARRAN BOURDAIS – MADRID
  • CONTACT

Re/vuelta performance

Previous Next
Re/vuelta performancejsnhsd_lsd_admin2018-11-02T16:19:15+00:00

Project Description

En 2015, Zamora presentó en Brasil una instalación/acción titulada REviraVOLTA, que consistía en una interpretación rítmica y musical colectiva a partir de los implementos tradicionales usados en la elaboración de las típicas nieves mexicanas de diversos sabores. Esta delicadeza culinaria tradicional es posible gracias a un sencillo proceso: se vierte la pulpa de diferentes frutas en contenedores metálicos, que a su vez se introducen en contenedores de madera más grandes rellenos con hielo y sal. Cuando se hace girar el contenedor metálico restregándolo contra el hielo, la temperatura de la pulpa disminuye drásticamente hasta que se congela. En el caso de la acción ideada por el artista, el papel de los productores de nieve estaba a cargo de un grupo de músicos que con actitud festiva ejecutaban una pieza inspirada en los ritmos del contexto cultural en que se presentaban. De tal manera, en el Centro Cultural Banco do Brasil en Brasilia el estilo musical se basó en una batucada compuesta por el instrumentista André Hosoi. El resultado de la acción, una cantidad importante de nieves de diferentes sabores, se ofreció luego en una mesa colocada al centro de las estaciones de trabajo de los músicos, de donde la gente podía servirse libremente para completar el ritual.

Para la reinterpretación de esta obra en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, cuarenta operarios tocan una composición inspirada en diversos ritmos asociados a la mexicanidad, en colaboración con el reconocido músico cubano Noel Savón Favier, radicado en el país. Con recordatorios sonoros de la música norestense complementados por otros de diversas regiones, la acción se ejecuta en la última sala de la muestra, donde pueden apreciarse los elementos de carácter útil y escultórico para la fabricación de nieves a modo de una instalación, acompañada por una grabación sonora y un registro en video. El giro conceptual de esta versión mexicana está definido por un ligero pero significativo cambio en el título RE/VUELTA, que también es el nombre de la exposición, el cual apunta por una parte al hecho mismo de girar los contenedores para producir nieve, y por otra, a un momento de disensión social que busca articular una queja. La pieza de Zamora es aquí, entonces, tanto una celebración como un recordatorio de la importancia de conservar rasgos de humanidad en una época marcada por la extrema frialdad y la despersonalización.

Composición para MARCO y dirección a cargo de: Noel Savón Favien.
Colaboración: Chef Emigdio Rodríguez.
Participación de: 4 maestros de música y 36 músicos.

Texto por el site de MARCO

Project Details

Categories:

2017
COPYRIGHT © HECTOR ZAMORA